El Consejo Directivo es el máximo órgano administrativo de la ASEFADE y tiene entre otras, las siguientes facultades para:
– Ejercer el presupuesto anual de ingresos y egresos.
– Elaborar los programas de trabajo y el presupuesto necesario para cumplir con los fines y el objeto de la Asociación.
– Discutir y aprobar los planes de trabajo presentados por las Comisiones.
– Elaborar el reglamento interno de la Asociación.
– Aprobar los estados financieros de la Asociación para su presentación en la primer Asamblea Ordinaria del año.
– Proponer los montos y la modalidad de pago de las cuotas que deberán cubrir los asociados durante el año, y en su caso, las cuotas extraordinarias para la realización de algún fin en específico.
– Determinar los casos en que se cobren cuotas de recuperación por los servicios que presta la asociación y fijar su monto, en el entendido de que la Asociación no perseguirá fines de lucro y que el total de su patrimonio se destinará para el cumplimiento de los fines y el objeto de la Asociación.
– Aprobar la celebración o suscripción de contratos de crédito, de inversión o de cualquier instrumento de deuda a nombre de la Asociación; así como autorizar los mecanismos para la captación de recursos.
– Aprobar el ingreso de Simpatizantes o nuevos asociados; además de presentar a consideración de la Asamblea de Asociados la designación de asociados honorarios.
– Someter anualmente a la consideración de la Asamblea de Asociados el otorgamiento de reconocimientos a las personas o instituciones en atención a los méritos y servicios relevantes prestados a la Facultad, a la División, a la Universidad o a la sociedad mexicana en el ámbito de la ciencia jurídica y ciencias afines.
– Resolver sobre la suspensión de los asociados; y en caso de exclusión, elaborar un dictamen para la resolución de la Asamblea de Asociados.
– Elaborar un informe anual de actividades y de rendición de cuentas; así como un informe general al concluir el periodo para el que fue electo.
– Llevar a cabo todas las actividades compatibles con los fines y objetivos de la Asociación, excepto aquellas que sean de la competencia de la Asamblea de Asociados.