Devolver el perfil ciudadano a las instituciones garantes de los derechos político-electorales.
Siguiendo con nuestro ciclo de conferencias «Tópicos selectos de Derecho Electoral» el día de ayer la ASEFADE, en conjunto con el Instituto Electoral de Michoacán, el Instituto Nacional Electoral y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, celebró el conversatorio «Límites del pleno ejercicio de los derechos político-electorales» en el salón de actos «Miguel Mesa Ochoa» de nuestra Facultad.

La mesa de diálogo estuvo integrada por la Mtra. Irma Rosa Lara Hernández Secretaria de Estudio y Cuenta Regional de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Mtro. Alfredo Guzmán Díaz, catedrático de la Facultad de Derecho de la UMSNH, el Lic. Víctor Lenin Sánchez Rodríguez, Consejero Jurídico del Ejecutivo del Estado de Michoacán y por el Lic. David Alejandro Delgado Arroyo, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Michoacán, quien fungió como moderador.
Los conversantes compartieron su opinión sobre el tema desde los diferentes ámbitos de la materia, destacando la postura de devolver a la ciudadanía el poder operativo de las instituciones garantes de los derechos político-electorales, quienes han sido desplazados por los sistemas cupulares. Asimismo, se hizo un llamado a redoblar esfuerzos para conseguir y profundizar el goce de los derechos políticos de las mujeres en todos los ámbitos del poder público, a fin de continuar ajustando el ejercicio público a los actuales estándares internacionales de equidad de género.