Integrantes del Consejo Directivo

Mtro. Osiris Emmanuel Díaz Estrada
PRESIDENTE

Es Maestro en Derecho con Opción Terminal en Derecho Procesal Constitucional por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolas De Hidalgo UMSNH. Es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH. Cuenta con la Especialidad en Fiscalización Gubernamental por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

Actualmente es subdirector de Evaluación en la Dirección General de Evaluación del Gasto Federalizado, de la Auditoría Especial del Gasto federalizado de la Auditoría Superior de la Federación.

 

Curso varios diplomados, entre ellos el Diplomado sobre “uso de información y evidencia para la toma de decisiones legislativas” con por parte del Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados de América Latina y el Caribe (CLEAR LAC), del Centro de Investigación Docencia Económicas A.C. (CIDE).

Ha disertado diversas ponencias, tallares, diplomados, reseñas bibliográficas, presentaciones de libros y conferencias en México. Es Instructor en el diplomado denominado: “Defensa Constitucional y su Impacto en la Jurisdicción Ordinaria” llevado a cabo por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH. Es Instructor en la Especialidad de Combate a la Corrupción de la Universidad Iberoamericana Puebla, en modulo III “Control Interno de la Administración Pública del Estado de Puebla y sus municipios. Sistema Nacional de Fiscalización y Sistema estatal de Fiscalización en Puebla. 

Fue becario en el Centro de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH y participante en el XVI y XVIII Veranos de la Investigación Científica, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Pertenece al Capítulo Michoacán del Foro Mundial de Jóvenes Administrativistas de la Asociación Mexicana de Derecho Administrativo, es Abogado Postulante desde el año 2011 a la fecha.

En el servicio público se ha desempeñado como Coordinador de Enlaces Jurídicos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado de Michoacán, Enlace Jurídico (subdirector) de la Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado de Michoacán (2012- 2014); Coordinador de Enlaces Jurídicos, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado de Michoacán (2015) Asesor jurídico del Ayuntamiento de Morelia (2016); así como Oficial Mayor del Municipio de Acuitzio, Michoacán (2016-2018).

Fue Asesor Parlamentario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2018 a 2021).

Lic. Diana Lisseth Abarca Rodriguez 
VICEPRESIDENTA

Es Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales generación 2002-2007 en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, asimismo, cursó la Maestría en Derecho Procesal Constitucional en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UMSNH.

Actualmente cuenta con una trayectoria laboral de más de 15 años, en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Michoacán, en el cual se ha desempeñado en diversas áreas, principalmente como jefa del área de resoluciones del mismo organismo.

Desarrolló sus prácticas en el Juzgado Sexto Civil del Poder Judicial en el Estado de Michoacán, cuenta con una trayectoria laboral de más de 15 años, en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Michoacán, en el cual se ha desempeñado en diversas áreas, principalmente como jefa del área de resoluciones del mismo organismo.

Ha sido colaboradora en diversas actividades de campo dirigidas a los grupos vulnerables, entre ellas, las giras en pueblos indígenas de la meseta purépecha, el programa de supervisión penitenciaria, ambas en colaboración de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; cuenta con Certificación por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para la promoción y defensa de los derechos humanos en México.

Lic. Amairany Prado Ortiz
SECRETARIA

Es Licenciada en derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Actualmente forma parte de la Vocalía Ejecutiva del INE en Michoacán desde 2017 a la fecha.

Profesora de la Licenciatura en Derecho en la Universidad SEA Michoacán, Integrante del colectivo Kybernus Michoacán; integrante de la Red Kybernus de Políticas Públicas, Gobierno y Técnicas Legislativas, Integrante de la Clínica de Argumentación, Retórica y Debate de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Fundadora de la Organización Estudiantil Femenil “Proyecto Artemisa” de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales misma que fue condecorada con el Premio Michoacano de la Juventud en la categoría de Igualdad sustantiva en 2017. 

Integrante de la Clínica de Argumentación, Retórica y Debate de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Mtro. Gustavo José Chávez Ortiz
COMISION DE FORMACIÓN ACDÉMICA

Es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), de igual forma cuenta con estudios de Maestría en Derecho de la Información por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UMSNH, primera generación 2007-2009 reconocida por CONACYT como Maestría de Calidad.

Actualmente es asistente del Doctorado Interinstitucional en Derecho (DID) de la  UMSNH Región Centro Occidente de la ANUIES de 2010 a la fecha; 

Ha participado como Tutor invitado en 5 diplomados Nacionales a Distancia, en Derecho de Acceso a la Información impartidos por el ITAIMICH ahora instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) y UMSNH.  

 

 

Fue Asistente del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, de 2007 a 2009.

Fue abogado litigante de 1992 al 2001. 

 Cuenta con 9 diplomados relacionados con el derecho a la información y docencia jurídica; 

Tiene diferentes publicaciones en libros y revistas especializadas en derecho de la información y comunicación, de forma colectiva, como individual por mencionar algunos títulos:  

  • “Evolución Histórica del Derecho a la Información en el Marco Constitucional Mexicano”, en el Libro Estudios de Historia del Derecho y las Instituciones. 2009.
  • “Proceso electoral en Michoacán 2011”, Revista FEPADE difunde, México, 2011. 
  • “Derecho de la Información: Breve Desarrollo”, en el libro Las Fronteras del Derechos a la Información, 2011 editorial Novum.
  • “El voto de los Michoacanos en el Extranjero: presente y futuro”, en el Libro, Identidades transfronterizas. Migración y cultura Chicana.  20011 editoriales Plaza y Valdés-UMSNH.
  • “Hacia la extensión universitaria: E-lerning, en Derecom.Com Revista Especializada sobre Comunicación, España, de 2012.
  • Columnista del Periódico Sol de Morelia de 2009 a 20011.

A ganado dos premios académicos; una mención especial por participar en el “V Premio Estatal de Investigación Derecho a la Información”, con el ensayo titulado “El Derecho de Acceso a la Información Pública como un Derecho Fundamental de los Mexicanos” 26 de septiembre de 2008, en la ciudad de Querétaro, Querétaro., 

Primer lugar en el “Tercer Concurso de Ensayo Jurídico Lic. Miguel Mesa Ochoa”, con en ensayo titulado “Evolución del Derecho a la Información y Derecho de la Información: una Perspectiva Jurídica” enero de 2008.

A participado en más de 20 conferencias y ponencias nacionales e internaciones sobre derecho a la información, protección de datos personales. 

Líneas de investigación, Derecho de la Información, derecho a la información, acceso a la información pública, protección de datos e intimidad en las NTIC.  

Lic. Nisandro Alvarado Guerrero
COMISION DE FORMACIÓN ACDÉMICA

Es Licenciado en Derecho por la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Actualmente es director de Gestión de Suelo de la secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno del Estado de Michoacán

Durante su camino profesional ha desempeñados cargos en el sector público y privado, en empresas como COPEM y en Despacho Particular.

Desde el año 2012, inicio su trayectoria como funcionario público en la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, posteriormente en el Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán de Ocampo, con un especial énfasis en regularización y escrituración de asentamientos humanos irregulares, en la jefatura de departamento de contratos y escrituración. 

También se ha desempeñado como titular del área jurídica de la Dirección de Orden Urbano, del Ayuntamiento de Morelia y se desempeñó como secretario técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno del Estado de Michoacán.  

Lic. Andres García Serrano
COMISION DE HONOR Y JUSTICIA

Es Licenciado en derecho con especialidad en derecho procesal y maestrante del derecho. Actualmente se desempeña como jefe de Unidad de Causa del Sistema Acusatorio Penal en La Piedad; como formación adicional por parte del Instituto de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, cuenta con formación como escribiente y secretario de acuerdos en materia civil, mercantil y familiar; así mismo de juez de control y enjuiciamiento penal, del cual se encuentra en reserva.

Profesionalmente, ha desempeñado los cargos de escribiente de la secretaria general de Acuerdos; Juez Menor Mixto en el Distrito Judicial del Lázaro Cárdenas; Visitador Auxiliar del consejero Magistrado; Auxiliar de Ingresos del Sistema Acusatorio Penal en la Unidad de Causa de Morelia; todo lo anterior, dentro del Poder Judicial del Estado.

Lic. María Fernanda Ortíz Hernández 
COMISION DE AFILIACIÓN Y MEMBRERSÍAS

Es Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Actualmente se desempeña como directora de Asuntos Jurídicos de la Consejería Jurídica del Despacho del Gobernador, del Gobierno del Estado de Michoacán.

Fue becaria del XXII Verano de la Investigación Científica y tecnológica del Pacífico, en la Universidad de Oviedo, España; y, de los XXVI y XXVII Veranos de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias en la Universidad Autónoma de Nuevo León. 

En el servicio público se ha desempeñado como Jefa de Departamento de Expropiaciones y Opiniones, Jefa de Departamento de Estudios y Proyectos, Consejería Jurídica del Despacho del Gobernador, del Gobierno del Estado de Michoacán.

Lic. Sandra Angely Tapia Mora
COMISION DE DIFUSIÓN Y PROPAGANDA

Es Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y es integrante del Servicio Profesional Electoral Nacional.

Ejerce materia electoral desde 2016 y actualmente se desempeña como Jefa de Departamento de Coordinación con Organismos Públicos Locales en la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales en la sede central del Instituto Nacional Electoral.

Cuenta con 17 años de experiencia en el arte de la oratoria, obteniendo entre otros, dos campeonatos estatales y un campeonato internacional, y se ha desempeñado como ponente, jurado calificador y tallerista particular.

Formó parte de la exposición “Mujeres destacadas” del Museo Amalia Solórzano, que involucró a mujeres originarias del municipio de Tacámbaro, Michoacán que han realizado labores destacadas en diversos rubros.